Premiado el trabajo de una joven investigadora del I3A para predecir la progresi贸n del c谩ncer de pr贸stata
Su tesis doctoral se desarrolla dentro del proyecto PROCANAID, cuyo objetivo es crear una herramienta computacional para tener un gemelo digital 4D que refleje con precisi贸n toda la pr贸stata de un paciente y de su posible tumor

(色控传媒, lunes 2 de diciembre de 2024). La joven investigadora del I3A, 脕ngela P茅rez Benito, trabaja en el desarrollo de un \"gemelo digital\" de la pr贸stata que pueda ayudar a predecir de manera personalizada la evoluci贸n de este tipo de c谩ncer. Es el eje central de su tesis doctoral, Premio a la Mejor Comunicaci贸n en el Congreso del Cap铆tulo Espa帽ol de la Sociedad Europea de Biom茅canica.
Este modelo digital se crea a partir de im谩genes de resonancia magn茅tica y datos de biopsias de pacientes diagnosticados, integrando la informaci贸n que se obtiene de la pr谩ctica cl铆nica. A partir de estos datos, se introduce la informaci贸n en un modelo matem谩tico dise帽ado para simular el crecimiento tumoral en la pr贸stata. Adem谩s, en la investigaci贸n se incluye la simulaci贸n del ant铆geno prost谩tico espec铆fico (PSA) en sangre, el principal biomarcador utilizado para el seguimiento del c谩ncer de pr贸stata. Este estudio se centra en pacientes que est谩n en una l铆nea de tratamiento de vigilancia activa, es una potencial herramienta para anticipar y gestionar la progresi贸n del tumor.
脕ngela P茅rez Benito forma parte del proyecto PROCANAID dentro del grupo de investigaci贸n M2be (Multiscale in Mechanical and Biological Engineering) donde se ha iniciado en la investigaci贸n a trav茅s de su tesis doctoral, con la que contribuye al estudio de una enfermedad tan compleja y extendida como el c谩ncer de pr贸stata desde el enfoque y el trabajo de la Ingenier铆a. 鈥淐reo que esta integraci贸n entre Medicina e Ingenier铆a tiene un enorme potencial para abordar enfermedades complejas desde una perspectiva innovadora y ofrecer herramientas 煤tiles para los profesionales de la salud鈥, explica esta P茅rez Benito.
Esta joven investigadora estudi贸 Ingenier铆a Mec谩nica en la Universidad de 色控传媒, 鈥渄onde descubr铆 el mundo de la biom茅dica y me gener贸 curiosidad, as铆 que decid铆 estudiar el M谩ster de Ingenier铆a Biom茅dica y profundizar en herramientas computacionales aplicadas a la Medicina鈥.
La l铆nea de investigaci贸n de tu tesis doctoral
Su investigaci贸n doctoral se centra en el desarrollo de un modelo computacional para estudiar el c谩ncer de pr贸stata, espec铆ficamente en la predicci贸n del comportamiento y evoluci贸n de los tumores en pacientes diagnosticados. Adem谩s, incorpora en el modelo distintos tratamientos com煤nmente empleados para tratar este tipo de c谩ncer, como la vigilancia activa, la radioterapia y la hormonoterapia, con el objetivo de predecir c贸mo reaccionar谩 cada paciente en particular a estas intervenciones.
El objetivo final es que este modelo sea una herramienta de apoyo para los m茅dicos, permiti茅ndoles tomar decisiones informadas sobre la mejor l铆nea de tratamiento en funci贸n de los resultados personalizados que ofrece el modelo para cada paciente. Tal y como explica 脕ngela P茅rez, 鈥渂uscamos crear un modelo capaz de predecir el crecimiento del tumor de manera espec铆fica y de estimar la respuesta del paciente a diferentes tratamientos, avanzando as铆 en la medicina personalizada鈥.
Esta investigaci贸n se desarrolla dentro del proyecto nacional PROCANAID, en colaboraci贸n con el Hospital Universitario La Fe de Valencia y la empresa QUIBIM. El proyecto tiene como objetivo desarrollar una herramienta computacional que permita generar un \"gemelo digital en 4D\" de la pr贸stata de cada paciente, para lo que se tienen datos de pacientes reales tratados en el hospital de Valencia.
Al finalizar la tesis, esta joven ingenier铆a reconoce que le gustar铆a 鈥渆xplorar oportunidades donde pueda aplicar lo aprendido en Ingenier铆a Biom茅dica desde una perspectiva pr谩ctica. No tengo una idea cerrada de hacia d贸nde me llevar谩 esta carrera, pero estoy abierta a explorar oportunidades donde pueda seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente鈥.
Sobre el premio
脕ngela P茅rez Benito present贸 su trabajo 鈥淢odeling Tumor Growth with Digital Twins: A Multiphysics Perspective鈥 (鈥淢odelado del crecimiento tumoral con gemelos digitales: una perspectiva multif铆sica鈥) dentro del XIII Congreso del Cap铆tulo Espa帽ol de la European Society of Biomechanics (ESB) celebrado en Pamplona, el 28-29 de octubre de 2024, donde recibi贸 el Premio a la Mejor Comunicaci贸n.
El Congreso del Cap铆tulo Espa帽ol de la ESB naci贸 como representaci贸n espa帽ola de la Sociedad Europea de Biomec谩nica y con el objetivo de poner en contacto a profesionales e investigadores del 谩mbito de la Biomec谩nica, potenciar la colaboraci贸n entre universidad, cl铆nica y sector empresarial y promocionar la divulgaci贸n de la investigaci贸n cient铆fica en el campo de la Biomec谩nica en Espa帽a.